TM Médicas

¿Qué son las aneurismas?

INFÓRMATE Y CUÍDATE

Una aneurisma es una dilatación de una arteria, usualmente en forma de huso o saco. Pueden originarse en cualquier parte del cuerpo, sin embargo, son más comunes en la arteria aorta a nivel de abdomen o tórax y en el cerebro. Se generan por un debilitamiento de las paredes de la arteria que con la presión sanguínea se van deformando poco a poco, sin embargo, no está muy claro puntualmente que origina esta condición, aunque hay varios factores de riesgo que aumentan las probabilidades de desarrollar aneurismas.

¿Qué síntomas tienen?

Los aneurismas generalmente no muestran síntomas durante un largo tiempo, solo se presentan cuando están en un nivel muy avanzado en el deterioro de la arteria. Dependiendo del lugar en donde se encuentren pueden causar diferentes efectos en la persona, algunos de ellos podrían ser:

  • Dolor en la espalda
  • Dolor en el abdomen
  • Visión borrosa
  • Presión en los ojos
  • Desmayos
  • Vómitos
  • Dolor en la espalda
  • Dolor en el abdomen
  • Visión borrosa
  • Presión en los ojos
  • Desmayos
  • Vómitos

¿Quiénes están en riesgo?

Los adultos mayores encabezan la lista de los factores de riesgo para presentar ruptura de aneurismas, no obstante, una persona más joven puede desarrollar aneurismas y presentar ruptura de ellos en una probabilidad más alta si cumple cualquiera de las siguientes condiciones:

  • Hipertensión
  • Fumador
  • Sedentarismo
  • Obesidad
  • Diabetes
  • Ateroesclerosis

¿Cómo puedo saber si tengo aneurismas?

El diagnóstico de aneurismas se puede hacer mediante una ecografía, radiografía simple de tórax, angiografía, tomografía de resonancia magnética (TMR) y tomografía de resonancia computarizada (TAC). Son procedimientos simples y algunos de ellos económicos, así que no hay excusa para realizarse un chequeo preventivo. La mayoría de los pacientes que fallecen por aneurismas, pudieron haber sido tratados si se hubieran realizado un chequeo preventivo a tiempo.

¿Si tengo aneurismas, que tratamientos hay para ellas?

Los métodos pueden variar dependiendo del tamaño y la zona donde esté el aneurisma, ya depende más que todo de una valoración profesional médica la decisión de cuál método se debe usar para tratarla, pero, podemos encontrar entre los procedimientos:

  • Embolización
  • Clipaje
  • Embolización
  • Clipaje